El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de promover estilos de vida saludables y construir un sistema de salud más fuerte, humano y equitativo. En Bagó, creemos que la educación es el punto de partida para lograrlo.
Impacto en la comunidad: Más educad@s, más saludables
A través de nuestro programa Más educad@s, más saludables, acercamos contenido médico confiable y comprensible a toda la comunidad. Solo en 2024, este programa alcanzó a cerca de 8 millones de personas a través de nuestras redes sociales, promoviendo la prevención, el autocuidado y el bienestar familiar.
Educar es también transformar vidas. Por eso, trabajamos para que la educación en salud llegue más allá de nuestras oficinas: a los hogares de nuestros colaboradores/as, a las comunidades que acompañamos y a cada persona que busca mejorar su calidad de vida.
Programa de Apoyo al Paciente – Contactum
Sabemos que uno de los grandes desafíos en salud es el abandono de tratamientos médicos por motivos económicos. Por eso, creamos el Programa de Apoyo al Paciente – Contactum, que brinda apoyo gratuito en algunos de nuestros productos a pacientes de Lima y provincias del Perú. Esta iniciativa representa nuestro compromiso con la continuidad de los tratamientos y con el derecho a la salud para todas las personas.
Productos inclusivos
Nos interesa que nadie quede excluido del beneficio de la salud. Por ello, gran parte de nuestros productos incorporan atributos pensados para distintos públicos:
- Código Braille, para facilitar la lectura de nombres e indicaciones.
- Libres de azúcar, incluyendo a los niños diabéticos.
- Sin gluten, como aporte a la población celíaca.
- Tapas de seguridad, para proteger a los más pequeños.
- Sabores al gusto, que garantizan que los niños/as cumplan su tratamiento.
Impacto en la comunidad médica: Educación continua para profesionales de la salud
Impulsamos la actualización científica continua de los profesionales de la salud mediante charlas y espacios de formación médica. Facilitamos el acceso a conocimientos actualizados que fortalecen la labor de los médicos y, con ello, el servicio de salud en todo el país.
La salud no debe tener barreras y la educación es el puente que conecta el conocimiento con el bienestar. En este Día Mundial de la Salud, reafirmamos nuestro compromiso con una salud más humana, inclusiva y accesible, donde cada acción suma a un mismo propósito: trascender con calidad, innovación y excelencia al servicio de la salud.